BASTÓN DE MANDO, 2020
MADERA DE CIPRÉS, PLUMA DE CÓNDOR, PAN DE ORO, LED AZUL, ESPEJOS Y PIEDRAS
BASTÓN DE MANDO, 2020
FOTOGRAFÍA JOSÉ GARRIDO LA PEÑA
La vara de mando simboliza el poder  dentro de muchas comunidades campesinas en diversas regiones de Perú, cuyas autoridades toman el nombre de varayoc, palabra compuesta de lenguas española y quechua que significa: “El que tiene la vara”. Este bastón de poder es un producto de la interacción cultural entre lo nativo y lo europeo, se pretende  con este elemento asumir la responsabilidad de un valor, así como crear metafóricamente nuevas formas de  resistencia  frente al poder político  que intenta circunscribir lo que sabemos, cómo lo sabemos y lo que podemos hacer.
 
El bastón de madera es el mensaje, y la pluma de cóndor es la llamada al ave espiritual, nos obliga a mantener el orden cósmico, la relación universal de todo lo que existe basado en los principios de correspondencia, complementariedad y reciprocidad. Una de las formas más poderosas de usar  las plumas es  con este tipo  de bastones, que recuerdan  a palos de oración y báculos. El báculo es símbolo  del árbol de la vida  y del vínculo con nuestras propias energías espirituales.  Además, este bastón  nos ofrece un punto de apoyo en nuestro viaje por la vida, y nos recuerda que tenemos que mantener la magia a lo largo de  todo nuestro peregrinaje por la vida.
 
Para los pueblos originarios, el buitre era símbolo de purificación, pues su medicina establecía la armonía rota. Para mi significa la promesa de que el sufrimiento inmediato es temporal y necesario, pues hay en perspectiva un propósito superior, aunque no pudiera comprenderse en ese momento. La luz misma que emana de los ojos de éste ave nos ayuda  a atravesar la oscuridad, es una clara representación de la intuición. El cóndor, vinculado al sol, nos dice que, por difíciles que sean las circunstancias de la vida, el rescate está en camino.

 

The vara de mando, or staff of power, is a symbol of power in rural communities throughout Peru. The authorities in these places are called varayoc, a Spanish and Quechuan word meaning “the holder of the staff”. This staff of power came into being as a result of the interaction between native and European cultures. It is an object which personifies courage and metaphorically creates new methods of resistance against the political power which tries to undermine what it is that we know, how we know it and what we can do.
The wooden staff is the message, while the condor feather is a call to the spiritual bird compelling us to maintain the cosmic order, the fundamental relationship based on the principles of reciprocity, correspondence and complementarity. One of the most powerful ways that these feathers are used is with this type of staff, which calls to mind the prayer stick and the bishop’s staff. The staff depicts the tree of life and reminds us that we need to hold on to its magic while we embark on our pilgrimage through life.
 
The original people saw the vulture as a symbol of purification, as its medicine was used to restore harmony. To me it signifies the promise that immediate suffering is necessary but only temporary because, when looked at from a different point of view, we see that it has a higher purpose, although we are unable to fully comprehend that in the moment. The light radiating from the bird’s eyes helps us navigate and pass through the darkness, a clear representation of intuition. The condor is linked to the sun and it tells us that, however difficult life may seem, help is on the way.

 

BASTÓN DE MANDO, 2020
LÁPIZ CONTÉ, PIGMENTO Y PIZARRA
SOBRE PAPEL Y MADERA
BASTÓN DE MANDO, 2020
FOTOGRAFÍA ZARZEL
los wamanis
viejos cóndores de las montañas
están haciendo bailar a la tierra,
también a los árboles, a las piedras
con grito de voces que nace del río.
Los humanos, los pájaros
y todos los seres del universo detienen su pena
porque el cielo se agita y tiñe su cara
como tormenta de lluvia
como árbol de vida, dejando caer
flechas de fuego a los ojos del águila
que huye convertido en ceniza ardiente.
Tormenta . Eduardo Ninamango Mallqui
BASTÓN DE MANDO, 2020
LÁPIZ CONTÉ, PIGMENTO Y PIZARRA
SOBRE PAPEL Y MADERA
BASTÓN DE MANDO, 2020
FOTOGRAFÍA ZARZEL
Exposición:
Caja Rural de Aragón (Zaragoza)
7 de Enero al 19 de Febrero 2021

Materiales y soporte:
Madera de ciprés, pluma de cóndor, pan de oro,
led azul, espejo y piedras.
Fotografías:
Obras y sala José Garrido Lapeña
Artísticas Zarzel
Exhibition:
Caja Rural de Aragón (Zaragoza)
7 de Enero al 19 de Febrero 2021

Materials and canvas:
Cypress wood, condor feather, gold leaf,
blue LED, mirrors and stones.

 

Photographs:
Room José Garrido Lapeña
Artistic pictures Zarzel